(Decreto 867 de 2014)
Cónyuge o compañero(a) que no ostente la calidad de trabajador activo.
Hijos menores de dieciocho (18) años o mayor de edad con discapacidad certificada.
Recreación, deporte, cultura, turismo, créditos* y capacitación.
Celebración de cumpleaños, talleres de autocuidado y empoderamiento de las personas mayores, fiesta del pensionado, fiesta de fin de año, juegos deportivos de integración, entre otros.
Fotocopia del último desprendible de pago de la mesada pensional.
Fotocopia de la cédula del afiliado.
Fotocopia de la cédula del cónyuge o compañero permanente.
Fotocopia de la tarjeta de identidad de hijos menores de 18 años.
Certificado médico donde indique el tipo de discapacidad del hijo mayor de edad.
(Decreto 867 de 2014; aporte del 0,6%)
Cónyuge o compañero(a) que no ostente la calidad de trabajador activo.
Hijos menores de dieciocho (18) años o mayor de edad con discapacidad certificada.
Mesadas hasta de 1.5 SMLMV. Recreación, deporte, cultura, turismo y capacitación.
Mesadas superiores al 1.5 SMLMV. Recreación, turismo y capacitación.
Fotocopia del último desprendible de pago de la mesada pensional.
Fotocopia de la cédula del afiliado.
Fotocopia de la cédula del cónyuge o compañero permanente.
Fotocopia de la tarjeta de identidad de hijos menores de 18 años.
Certificado médico donde indique el tipo de discapacidad del hijo mayor de edad.
(Ley 789 de 2002. Artículo 9 parágrafo 2)
Cónyuge o compañero(a) que no ostente la calidad de trabajador activo.
Hijos menores de dieciocho (18) años o mayor de edad con discapacidad certificada.
Capacitación, recreación y turismo social.
Sin aportes a la caja de compensación.
Formulario de inscripción Plan 25 años.
Fotocopia del documento de identidad.
Fotocopia de la resolución de la pensión.
Último desprendible de pago de la pensión.
Certificado de la(s) Caja(s) de Compensación donde estuvo afiliado como trabajador, indicando el tiempo de aporte a la misma.
Carta expresando su deseo de afiliación en modalidad de pensionado Plan 25 años.